¿Cómo estructurar tus tarifas?
Un escritorio ordenado también es una mente ordenada. Lo mismo ocurre con los diferentes softwares utilizados en el hotel. Aun así, a menudo encontramos sistemas PMS contaminados con muchos ajustes y datos antiguos que los usuarios ya no entienden. Esto ocurre sobre todo cuando el sistema fue instalado hace mucho tiempo y las personas que lo configuraron dejaron el hotel hace tiempo.
Cuando hablo con hoteleros, suelo oír que el sistema no funciona correctamente y que el PMS y todas las aplicaciones y software conectados, como los channel managers y el software de contabilidad, no interactúan como deberían. La consecuencia son empleados frustrados, datos erróneos, horas de trabajo innecesarias, menor rentabilidad y, lo peor de todo, huéspedes insatisfechos que dejan malas críticas.
En este blog, me centraré en la estructura de las tarifas en el sistema PMS, ya que es uno de los elementos fundamentales para gestionar un hotel rentable. La estructura de tarifas debe ser sencilla, despejada y manejable. La lenta descomposición de la estructura tarifaria es a menudo un peligro oculto y no reconocido por muchos hoteles, normalmente causado por la rotación del personal, la mala o falta de documentación y la evolución de los sistemas de software añadidos conectados al PMS. Y como los hoteles dependen de tantas soluciones de software especializadas, es muy importante asegurarse de que el sistema funciona para nosotros y no al revés.
En Hospitality Skills, gestionamos las tarifas del sitio web de muchos hoteles independientes por separado de las tarifas de las OTA y las tarifas corporativas. Nuestro objetivo es gestionar estas tarifas de forma independiente, tanto a nivel de precios como de diferentes restricciones. Las restricciones, en particular, nos permiten manipular los patrones de reservas e impulsar las reservas hacia el sitio web de los hoteles. Con los precios derivados de la tarifa BASE hacia las tarifas sub-base, se mantiene la estructura ordenada , clara y fácil de entender para todos.
Configuración tarifaria
Con el ajuste estructural, puedes cambiar el valor de la diferencia entre los precios del sitio web y los de la OTA. Ahora sabemos que las OTAs piden la paridad de tarifas para todos los precios publicados online, pero desde los últimos años, ya no pueden exigir esto por culpa de varios casos legales vigentes en diferentes países de la UE. Aunque siguen teniendo el derecho y la capacidad de bajar la clasificación del hotel si su tarifa es superior a la que se encuentra en otros sitios de Internet, esto se hace sobre todo cuando la diferencia de precio es superior al 2% entre las principales OTA y no el propio sitio web.
Sabiendo que las grandes OTA tienen descuentos estándar para miembros (toma la palabra "miembro" a la ligera) del 10%, la diferencia entre las tarifas de la web del hotel y las de la OTA debería ser como mínimo del 10% o más. Además, las agencias de viajes tienen una comisión de entre el 12% y el 22%, lo que da margen para que el precio de la web sea más bajo.