2. Efectos en los hoteleros participantes en el estudio
Esta parte del estudio pretendía comparar la opinión de los huéspedes sobre los precios y el valor percibido de las ofertas del hotel, antes y después de implantar RoomPriceGenie.
No se han comprobado cambios significativos en la satisfacción general, la equidad percibida en los precios o la intención de recomendar el hotel después de la implementación del software. Hubo un leve pero estadísticamente insignificante descenso del NPS (del 61% al 58%). La proporción de clientes que piensan que los precios eran dinámicos sólo aumentó ligeramente, del 75% al 78%, tras la introducción de RoomPriceGenie.
3.Efectos en los hoteleros participantes en el estudio
Las mediciones del rendimiento de los hoteles fueron elaboradas para registrar las competencias y experiencias internas de cada hotel en relación con las actividades de marketing, comunicación y fijación de precios antes y después de la implantación de RoomPriceGenie.
Como evidencia el gráfico anterior, los cambios tras implantar RoomPriceGenie fueron positivos y significativos, ya que los hoteleros percibieron mejoras considerables en los ingresos y en la rentabilidad del tiempo y consideraron que el establecimiento tenía una gran ventaja frente a la competencia gracias al software. En general, los hoteleros consideraron que:
- Podían atraer a más huéspedes y obtener un RevPAR más alto en cada reserva, lo que les reportaba más ingresos en general.
- Podían defender mejor sus márgenes. Les proporcionaba una mejor utilización de la capacidad.
- Les daba más poder de fijación de precios en comparación con la competencia.
- También consideraron que tenían un mayor control de sus precios, eran más eficaces en sus estrategias de precios y podían responder más fácilmente a los cambios del mercado y ajustar sus tarifas en consecuencia.
Algunos de los comentarios que los hoteleros compartieron con los investigadores:
- "Se acabó el miedo a los precios flexibles y hemos obtenido una buena respuesta de los huéspedes".
- "Los precios dinámicos nos permiten vender nuestras habitaciones al precio más óptimo".
Conclusión
En conclusión, el estudio reveló que los hoteles que utilizaban la solución de RoomPriceGenie experimentaron un aumento significativo en sus ingresos en comparación con las prácticas tradicionales de gestión de ingresos que habían utilizado anteriormente. RoomPriceGenie eliminó el análisis manual de datos, lo que permite ahorrar tiempo y recursos, y automatizó la fijación de precios, dando a los hoteleros más tiempo para centrarse en ofrecer la mejor experiencia posible a los huéspedes. Como RoomPriceGenie supervisa continuamente la demanda del mercado y ajusta los precios en consecuencia, los hoteles se sintieron más preparados para responder a los cambios en la demanda y en los precios de la competencia, lo que se tradujo en una mejora de las tasas de ocupación, ADR, RevPAR y un aumento de la cuota de mercado.
"A medida que el sector hotelero se vuelve cada vez más competitivo, la adopción de soluciones innovadoras y automatizadas de fijación de precios será un imperativo para los hoteles de todo tipo y tamaño a la hora de alcanzar el éxito financiero a largo plazo", afirma Ari Andricopoulos, director general de RoomPriceGenie, que ayudó al equipo de la Escuela de Gestión y Derecho ZHAW en la investigación.
El Prof. Dr. Steffen Müller añade: "Nos parece muy positivo comprobar que los hoteles participantes han podido mejorar su capacidad de fijación de precios y que la satisfacción de los clientes no disminuye tras la introducción de precios dinámicos. Como se observa en los resultados, la mayoría de los huéspedes ya esperan precios dinámicos en este sector."
Todas las conclusiones pueden consultarse aquí, en el resumen de la investigación.